- Desde CSIF nos tememos que quedan en el aire normas
fundamentales como el Estatuto del PDI y el Estatuto del Becario
- El Gobierno paraliza también la nueva EBAU
Os adjuntamos y extractamos información que nos
acaba de llegar del Secretario General de Universidades >>:
La
situación de adelanto electoral hace inviable que las
tramitaciones de todos estos Reales Decretos lleguen a término
dado que, entre otros aspectos, los informes preceptivos para
todos ellos no son posibles en el breve periodo de tiempo que
existe antes de las elecciones. En consecuencia, se ha
decidido por parte del Ministerio lo siguiente:
- Continuar con
la tramitación del Real Decreto de Doctorado y, aprovechando que
su estado de tramitación hace más factible que se finalice en
tiempo y forma, incluir algún aspecto que no se puede demorar
como: I) La expedición de títulos universitarios oficiales
obtenidos en el marco del Programa de Universidades Europeas de
la Comisión Europea. II) Modificación de Real Decreto 641/2021,
de 27 de julio, por el que se regula la concesión directa de
subvenciones a universidades públicas españolas para la
modernización y digitalización del sistema universitario español
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. III) La derogación del Real Decreto 2360/1984, de 12
de diciembre, sobre Departamentos Universitarios.
- Priorizar la tramitación del Real Decreto por el que se regula la
acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes
universitarios y el régimen de los concursos de acceso a dichos
cuerpos. Consideramos que este Real Decreto es un desarrollo
normativo fundamental para la implantación de la LOSU, sin el
cual aspectos tan importantes como las acreditaciones y los
concursos quedarían sujetos a un marco normativo anterior, y en
algún aspecto contradictorio, a la LOSU, lo que dificultaría
mucho el trabajo de la ANECA en los próximos meses. Esto implica
la salida inmediata del proyecto de Real Decreto al procedimiento
de información y audiencia pública, lo que obviamente implica la
posibilidad de efectuar alegaciones y modificaciones al texto que
se remita.
- De momento, no continuar con la tramitación de
los Reales Decretos de ámbitos de conocimiento y de organización
de los Departamentos universitarios.
Asimismo, se nos ha
indicado la disposición del Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones a posponer la entrada en vigor de la
obligatoriedad de las cotizaciones a la Seguridad Social de los
estudiantes universitarios en prácticas.
31 de mayo de 2023
 
|